Stefano Landi

Supo compaginar las obligaciones religiosas, y su dedicación a la música tanto para la iglesia como para la corte.

Su padre, Matteo Mattei era un zapatero procedente de Siena y murió cuando Landi era aún muy joven.

En 1602 empezó sus estudios en el Seminario Romano, colegio pontifical, y posiblemente pudo haber sido alumno del compositor Agostino Agazzari, que era maestro de capilla allí.

En 1606 Agazzari representó su ópera Eumelio en este lugar, donde pudo ser vista por los jóvenes músicos que allí había, y entre ellos Landi.

Probablemente fuese el mismo Landi quien la escribió basándose en la obra La favola d’Orfeo del humanista Angelo Poliziano.

En 1623, el cardenal poeta y pensador Maffeo Barberini pasó a ser Urbano VIII, el siguiente papa.

Landi trabajaría muy intensamente en proyectos para la familia Barberini, y también para el ya nombrado Mauricio de Saboya.

Para el cardenal Francesco Barberini, Landi creó San Alessio en 1631, su segunda ópera y trabajo por el que es más conocido.

La ópera en Roma del período Barberini solía utilizar tramas con personajes presentados como seres humanos, no mitológicos.

Así en ese mismo año, Landi junto a Giulio Rospigliosi en el libreto, que más tarde se convertiría en el papa Clemente IX, creó Sant'Alessio, una ópera en tres actos.

Al estar dividida esta dinastía en dos bandos, uno protestante en Suecia y otro católico en Polonia, en la representación se hicieron varias referencias a la fuerza del catolicismo polaco.

Stefano Landi