Desde inicios del siglo XX hasta el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada, también se hizo cargo de los Hospitales Estatales, que luego pasaron a ser administrados por el Ministerio de Salud, entidad que también hasta entonces controlaba a las beneficencias.
En el año 2009, se vuelve un organismo público adscrito directamente al Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, tras dejar de ser filial del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) del mismo ministerio; y posteriormente en 2011 pasa a ser administrado por la Municipalidad Metropolitana de Lima, tras la aprobación del Plan Anual de Transferencias de Competencias Sectoriales a los Gobiernos Regionales y Locales hecha cuatro años antes.
La Clínica Hogar de la Madre, atiende a casi 30 mil madres gestantes al año, realizando alrededor de 2200 nacimientos anuales.
Este trabajo que se realiza hace varias décadas, con una extensa experiencia en cuidados de salud materno infantil, brindando el mejor servicio con altos estándares de calidad en Salud Materna.
Posteriormente se realizó la conservación del Museo Cementerio Presbítero Maestro,[6] y la realización de actividades históricas en sus diversas propiedades históricas como la Plaza de Acho, el Museo Afro Peruano, la Sede del Ramo de Loterías, y otros.