José Cabero y Salazar

José Ignacio Lucas Cabero y Salazar (Lima, 1777-ib.

Una vez recibido como abogado ante la Real Audiencia de Lima, fue incorporado al Regimiento Voluntarios Distinguidos de la Concordia Española, designado primero capitán (1812) y luego comandante del primer batallón (1817).

[2]​[3]​ Elegido alcalde ordinario de Lima (1812), durante su gestión fue abolido el Tribunal del Santo Oficio, suscribiendo la acción de gracias que la Universidad elevó al Rey (1813).

Como rector sanmarquino (1816), hizo el elogio al virrey Joaquín de la Pezuela con motivo de su 'entrada' e integró la Junta Permanente que dicho virrey organizó para estudiar y proponer las medidas para resolver los problemas económicos del país (1818).

[2]​[3]​ Ya finalizada la influencia bolivariana en el Perú, llegó a ser el segundo presidente de la Corte Suprema, sucediendo a Manuel Lorenzo de Vidaurre.