Sociología de la ciencia

Otros centros de educación para el desarrollo del campo se encontraban en Francia, Alemania y los Estados Unidos.Los principales teóricos incluyen Barry Barnes, David Bloor, Sal Restivo, Randall Collins, Gaston Bachelard, Harry Collins, Paul Feyerabend, Steve Fuller, Thomas Kuhn, Martin Kusch, Bruno Latour, Mike Mulkay, Derek J. de Solla Price, Lucy Suchman y Anselm Strauss.Merton aborda la ciencia moderna como institución social y se interesa por el ethos específico que la caracteriza.Este autor ya no concibe la ciencia como un saber esotérico, sino que pone en relevancia el componente social en la producción del conocimiento científico.Junto con las influencias antropológicas, aúnan también corrientes filosóficas como el pragmatismo, para crear algo así como una epistemología alternativa.Este giro vino inspirado, entre otros, por la figura de Langdon Winner y sus trabajos en dicha área.En este sentido, destaca la figura de Donna Haraway y su metáfora del cyborg para designar aquello que hoy somos.Ciertas contribuciones fundamentales a la sociología del conocimiento matemático se han hecho por parte de Sal Restivo y David Bloor.
Dos científicos dentro del recinto de láser preestabilizado de LIGO , preguntándose qué salió mal.