Sitio de Teruel (1363)

El 1363 mientras Pedro el Ceremonioso reunía a su ejército en Zaragoza para contraatacar al reino de Castilla, nombró a Pedro II de Urgel capitán general de la Comunidad y ciudad de Teruel y como capitanes a Guillen Ramón de Ceruelo y a García Ganosa.

Ordenó derruir las fortalezas no defendibles y que la población se refugiara en lugares fortificados.

[3]​ Con esas fuerzas hizo suyos los lugares de Fuentes, Arándiga, tomó por sorpresa en Tarazona y entró en Magallón y Borja.

Los castellanos llegaron a controlar toda la ciudad durante algún tiempo.

Mientras asediaba la ciudad tomó Almansa, Chiva, Buñol, Benaguacil, Liria y Alpuente.

Mapa de la península Ibérica en el año 1400.