Y usa como bandera, paño amarillo de proporción 2/3, de esquina a esquina del paño, un aspa roja, y en el centro del aspa una luna blanca con las puntas hacia abajo.La población tiene un castillo árabe en ruinas[9] y para el que existe un proyecto de rehabilitación.Se conoce su acción a favor de la desvinculación señorial en 1820, así como sus disidencias por su residualismo feudal en 1874.Estos a su vez desembocan en el río Jalón que riega también parte de su término.Por su término pasa el sendero GR 90 Tierras del Moncayo y Sistema Ibérico.La principal y más grande es la Fuente de la Zarza, que se encuentra en la carretera a la salida del pueblo, con cuatro caños de agua potable y formando conjunto con el lavadero, todavía en uso.
Paisaje en el camino de Arándiga a Brea de Aragón.