Short Stirling
Fue diseñado y construido por Short Brothers según una especificación emitida en 1936 por el Ministerio del Aire.Sin embargo, Estados Unidos y la Unión Soviética estaban desarrollando en aquel entonces bombarderos cuatrimotores más pequeños, que resultaron tener una excelente autonomía y aceptable capacidad de elevación, por lo que en 1936 la RAF también decidió investigar la viabilidad del bombardero cuatrimotor.Para ayudar en esta tarea, así como para facilitar su producción, tenía que ser capaz de dividirse en partes, para poder transportarlo en tren.Se dice con frecuencia que la envergadura fue limitada a 30 m para que los aviones puedan entrar en los hangares ya existentes, pero la apertura máxima de un hangar era de 34 m y la especificación requería mantenimiento al aire libre.[9] En junio de 1937, el S.29 fue aceptado como alternativa al Supermarine 317 y ordenado formalmente en octubre del mismo año.Pero si el ala era modificada, el avión volaría con el morro inclinado hacia abajo a velocidad de crucero (como el Armstrong Whitworth Whitley).La Short alargó los puntales del tren de aterrizaje para elevar el morro al despegar, dando origen a su característico tren de aterrizaje, que a su vez causó muchos accidentes al despegar y aterrizar.En su primera misión dos meses después, uno de sus motores se averió al despegar pero el avión aterrizó con facilidad.Varios Stirling terminados fueron destruidos en tierra y las fábricas resultaron gravemente dañadas, retrasando su producción por casi un año.El Stirling fue el único bombardero británico de la época que entró en servicio siendo diseñado desde el inicio como cuatrimotor; el Avro Lancaster era un Avro Manchester remotorizado, mientras que el Halifax fue planeado para ser propulsado por dos motores Rolls-Royce Vulture, pero fue rediseñado para emplear cuatro Rolls-Royce Merlin en 1937, debido a que los problemas con los motores Vulture eran evidentes (una desagradable costumbre de incendiarse y escupir varillas conectoras, a veces a los 10 minutos de haber sido encendido).Esta demostró ser casi inútil debido al estrecho espacio, con el problema adicional de que solía desplegarse y chocar con el suelo cuando el avión carreteaba en pistas con desniveles.Fue retirada casi desde el inicio y temporalmente reemplazada por apostaderos laterales con afustes dobles, hasta que estuviese disponible una torreta dorsal con dos ametralladoras.Los posteriores Stirling Mk.III montaban una torreta completamente transparente (la misma FN.50 del Lancaster) que tenía más espacio y una mejor visibilidad.Los Stirling tardíos también podían llevar una torreta ventral FN.64 mejorada, con baja resistencia al aire y accionada a control remoto.Este modelo habría sido propulsado por cuatro motores Bristol Hercules 17 SM, optimizados para vuelos a gran altitud.Fue aceptado inicialmente para pruebas bajo la Especificación B.8/41 (escrita para encubrirlo) y se ordenaron dos prototipos, pero Arthur Harris, al mando del Comando de Bombarderos, pensó que la producción sería demasiado lenta y que era mejor dotar al modelo existente con motores Bristol Hercules mejorados para incrementar su techo de vuelo.Se le informó a la Short que el Ministerio del Aire no continuaría el proyecto y en agosto la empresa decidió cesar el trabajo.Las desventajas del avión en lo que a bajas altitudes operativas y autonomía limitada respectan, eran principalmente obviadas en las autobiografías de los pilotos.Como clase, los grandes bombarderos pesados cuatrimotores con tren triciclo posterior tales como el Short Stirling, el Handley Page Halifax, el Avro Lancaster y el Boeing B-17 Flying Fortress podían ser difíciles de controlar al despegar o aterrizar, especialmente para los nuevos pilotos relativamente jóvenes que formaban la gran mayoría de las crecientes fuerzas aéreas de la Commonwealth y Estados Unidos.Si todos los cuatro aceleradores eran empujados al mismo tiempo, el avión giraría bruscamente a la derecha, se volvería incontrolable y con frecuencia el tren de aterrizaje colapsaba, lo cual sería desastroso si el avión estaba cargado con bombas y combustible.[17] En la fase de aproximación para aterrizar, el Short Stirling mostraba una tendencia a entrar en pérdida repentinamente y "caer como una piedra" sobre la pista.[17] Durante la Segunda Guerra Mundial no era algo fuera de lo común que los aterrizajes "caídos" dejen a los Stirling y otros bombarderos pesados cuatrimotores inoperativos y aptos solo para recuperar piezas de repuesto.Cuando la RAF empezó a utilizar las "galletas" de 1.815 kg e incluso las "especiales" más grandes, el Stirling se volvió menos útil.