Shock art

Es definido como una forma de molestar a la gente "engreída, complaciente e hipócrita".

[3]​ Si bien el Shock art puede atraer a curadores y aparecer en los titulares, según la reseña de The Art Newspaper realizada por la revista Reason en 2007, sugirió que las exposiciones de arte tradicionales siguen teniendo un atractivo más popular.

[8]​ Tradicionalmente, el arte solía ser una representación de la realidad y una celebración de la belleza humana o natural, pero a finales del siglo XIX los modernistas comenzaron a cuestionar los límites de lo que constituía el arte: "Los primeros modernistas de finales del siglo siglo XIX se propusieron sistemáticamente el proyecto de aislar todos los elementos del arte y eliminarlos o hacerles frente", a menudo retratando el mundo como "fracturado, decadente, horroroso, deprimente", vacío y, en última instancia, ininteligible".

Una tendencia desarrollándose en paralelo, fue el "reduccionismo": enfatizar los elementos básicos del arte, como los colores o las formas, a menudo de una manera que minimiza la necesidad de habilidad artística.

[9]​ En Estados Unidos, en 2008 se llevó a juicio un caso para determinar si las películas fetichistas de Ira Isaacs constituyen arte de shock, como afirma el director o una obscenidad ilegal.

Fountain (1917), de Marcel Duchamp , "pionero del arte de choque". [ 1 ]
Piero Manzoni - Merda D'artista (1961)