Semana Santa en Chiclana de la Frontera

En la previa a la semana mayor se realiza diversos via crucis que organizan diferentes hermandades y grupos de la parroquia, a destacar el que organiza la feligresia de la parroquia de "San Telmo" con un crucificado realizado por Luis Ortega Bru.En los desfiles procesionales pueden verse también numerosos objetos litúrgicos que van portando los hermanos ataviados con túnica de nazareno (compuesta por capirote, antifaz y túnica), popularmente llamados penitentes (aunque estos realmente son los que van detrás del paso realizando su penitencia).Detrás le siguen una fila de nazarenos o penitentes hasta la siguiente sección (o tramo) que irá presidida por un objeto litúrgico, destacan el Senatus y el Libro de Reglas.Tras las secciones, se sitúan la Presidencia y las Dalmáticas que van delante del Paso de Misterio.En este, también van insignias, bocinas, ciriales, estandartes, y con la misma profusión que el primero.El elemento más rico, flanqueado por faroles, es el estandarte llamado "Simpecado" (el único estandarte que en el cortejo, al igual que la Cruz de guía, lleva a los lados faroles.)Durante el recorrido de las cofradías por las principales calles del centro de Chiclana, puede surgir la Saeta, canto religioso, generalmente improvisado y sin acompañamiento que tiene su origen en el folclore andaluz.Suele realizarse desde cualquier rincón por donde esté pasando la cofradía, en el momento más imprevisto, pero cuando más se cantan es en el tramo final al llegar a las cercanías de su templo, desde los balcones, los ventanales cercanos a la misma o a pie de suelo o en la carrera oficial.Se denomina Carrera Oficial al itinerario común que deben seguir todas las Hermandades en su trayecto hacia la Iglesia Mayor Parroquial de San Juan Bautista para realizar la Estación de Penitencia.Cuando todas las hermandades (excepto el Resucitado, que no la realiza) llegan a la Carrera Oficial se lucen de una manera muy bonita.Una vez concedida esta, la Hermandad en cuestión puede efectuar su entrada en la Carrera Oficial.Estos unidos a los que se ubican durante toda la Carrera Oficial, principalmente en calle La Plaza y Constitución, hacen un total de 30, con una capacidad en torno a mil personas.Desde el año 2023 se amplia la carrera oficial y le dan un sentido más formal, ya que la carrera oficial al terminarla, los lleva hasta la estación de penitencia, realizado todas las hermandades el mismo recorrido.Venerable y Muy Antigua Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, Nuestra Señora del Mayor Dolor, San Juan Evangelista y Nuestra Señora de Guía.
Borriquita
Estrella
Señor de la Paz
María Santísima de las Angustias
Humildad y Paciencia
Lágrimas y Esperanza
Cristo del Perdón
Afligidos y Desconsuelos
Jesús del Amor
María Stma. del Dulce Nombre
Medinaceli
Servitas
Jesús Nazareno
Dolores
Santo Crucifijo
Santo Cristo de la Vera Cruz y Mayor Dolor
Santo Entierro
Soledad
Resucitado
Caridad