Aldaba

Los más antiguos eran sencillísimos y estaban adornados con grabados a buril.Del siglo XV, existen muchos ejemplares de hierro forjado entre los cuales los hay preciosos, delicadamente forjados y cincelados, y con escudo heráldico pintado de los colores correspondientes.Con el paso del tiempo estas aldabas cayeron algo en desuso y sólo se conservaron para las puertas de las habitaciones rurales.La argolla suele estar facetada de cuatro caras adornadas con labor lineal grabada que se repite generalmente en el disco.Se descubre en todos los caracteres de estos aldabones una influencia del arte árabe.
Llamador.
Aldabones con forma de dragón del arte catalán , en dibujo de Luis Labarta ( Hierros artísticos , 1901)
Aldaba ( Orléans ).