Sarrión

El origen del municipio se presupone de la época en que los celtíberos habitaban la península.En época romana, existía una calzada que cruzaba el pueblo y cuyo origen era Bilbilis, cerca de la actual Calatayud, llegando hasta Saguntum.Por su situación geográfica, en la Edad Media Sarrión fue baluarte defensivo de toda la comarca del Alto Mijares.Se dice que el Cid pudo pasar por esta localidad camino de Valencia.En época mucho más reciente, las guerras Carlistas tuvieron una gran incidencia en Sarrión.Tras sufrir numerosas bajas, los atacantes se vieron obligados a retirarse y, aunque al día siguiente continuaron los ataques republicanos, tampoco lograron ocupar el objetivo, siendo rechazados nuevamente.[7]​ En el fogaje de 1495 —censo ordenado por Fernando el Católico—, Sarrión figura con 94 «fuegos» u hogares,[8]​ lo que equivale a unos 400 habitantes.Desglose de población según el Padrón Continuo por Unidad Poblacional del INE.A poca distancia se alza el grueso tambor que hace de base para la bonita cúpula del crucero.En el exterior se puede apreciar la portada original, que abre en arco apuntado con tres arquivoltas.El antiguo convento de San Bartolomé es un edificio construido por los mercedarios a principios del siglo XVIII.Al exterior presenta un alzado macizo, siendo las únicas aberturas el paso adintelado y una sencilla ventana en el torreón Este.Su portada recuerda a la típica fortificación de castillo-fortaleza con dos semicírculos fortificando la puerta.Su interior alberga una capilla dedicada a la Virgen del Pilar, construida en época moderna.Además, se han rehabilitado las fortificaciones defensivas que se construyeron con motivo de la Guerra Civil, que tanto impacto tuvo en la localidad, iniciativa promovida por el Ayuntamiento, el Gobierno de Aragón y la Unión Europea.La feria, organizada por el Ayuntamiento de Sarrión con la colaboración de otras administraciones públicas, entidades financieras y asociaciones del sector, está concebida como una feria sectorial y monográfica, destinada fundamentalmente a profesionales.
Portal de Teruel , el único portal que no fue volado en las Guerras Carlistas .
Ayuntamiento de Sarrión
Ermita de la Sangre de Cristo, sencillo templo de mampostería y sillar, reconstruido en 1990.
Ermita de San Roque, con soportal de acceso.
Término municipal de Sarrión
Singularidades de la Semana Santa
Anuncio de un mercado de trufa negra en la región