Tuber melanosporum

Su hábitat natural son los bosques del sur de Francia, Italia y España.

En este se lleva a cabo la feria internacional de la trufa (FITRUF).

También otras zonas como Soria, Huesca, Navarra, Gerona, producen este manjar, pero en menor cuantía.

El color de su carne es negro-violáceo, con venas blancas, cuando ha llegado a su completa madurez.

[2]​ Se recolecta en el invierno, utilizándose perros especialmente adiestrados en su olfato (un ejemplo de raza empleada en su recolección Parson Russell Terrier) y el denominado machete trufero.

Las mejores fechas son enero, aunque el periodo de recolección comienza en diciembre llegando hasta marzo.

No obstante la recolección de este hongo es un misterio sometido a diversas investigaciones.

[3]​ Es bastante complicado definir el aroma y sabor de la trufa negra, sin haberla probado.

Se pueden introducir en recipientes pero estos deben permitir respirar a la trufa.

Trufa Negra de Teruel