Salto (Uruguay)

A finales de 2024, la población urbana alcanzaba los 119 937 habitantes y la ciudad propiamente dicha 115 448 personas.Con esta última están conectadas mediante la conexión carretera y ferroviaria sobre la represa de Salto Grande, un parque hidroeléctrico binacional construido sobre un extendido salto de agua, que da nombre al departamento.Mientras Bucarelli capturaba a los jesuitas, el teniente Nicolás García cuidaba del fuerte y tres embarcaciones.El fuerte y el pueblo de Yapeyú fueron destrozados por la gran creciente del río.A comienzos del año 1782 ese asentamiento ya tenía habitantes permanentes.Por esa razón Artigas abandonó su cargo en Colonia, dominada por los españoles, y se ofreció a la Junta.); ese hecho recibió el nombre de Éxodo del Pueblo Oriental, que ellos mismos llamaron la Redota.Aunque se había firmado el armisticio, en Salto ocurrieron varios hechos violentos.Un viajero paraguayo que visitó el campamento cuando estaba en Salto dijo: Toda esta costa del Uruguay está poblada de familias que salieron de Montevideo; unas bajo las carretas, otras bajo los árboles y todas a la inclemencia del tiempo, pero con tanta conformidad y gusto que causan admiración.El cruce se realizó por el Paso de Salto, localizado en la desembocadura del arroyo San Antonio.A fines de 1814 Artigas se establece en su Cuartel general en Arerungua desde el cual son conocidas su correspondencia con las provincias argentinas que conformarán la Liga Federal.Salto se caracteriza por tener un clima templado húmedo, con precipitaciones repartidas durante todo el año.[7]​ Junto a otras 9 localidades censales cercanas pero no conurbanadas, Salto alcanza los 118.519 habitantes en mayo de 2023.Según el censo anterior (2011), la ciudad contaba con una población de 104 028 personas,[8]​ lo que implica un aumento del 8,8% en casi 12 años.La uva "Harriague", actualmente base de los vinos tannat, es la única variedad reconocida internacionalmente para el país.En este nivel educativo la ciudad cuenta con siete liceos públicos, dependientes del CES, que abarcan los diferentes niveles educativos, y se encuentran distribuidos en los diferentes barrios de la ciudad, ellos son:[11]​[12]​ Existen en la ciudad dos escuelas dependientes de UTU, las cuales brindan cursos de diferentes niveles: ciclo básico, bachillerato, cursos básicos, de formación profesional básica, formación profesional superior, tecnicaturas, entre otras.[16]​ El CERP del Litoral contó con 120 alumnos en su primera generación y un plantel de diez docentes.
Vista desde Plaza Artigas
Liceo N.º 1
Liceo N.º 6
Centro Regional de Profesores de Salto.
Plaza 33 en la ciudad de Salto en Uruguay
Homenaje a Eladio Dieste en Salto
Parque del Lago, Represa de Salto Grande