Para la colocación de dicho monumento se creó una entidad llamada Comité Ejecutivo Monumento al General José Gervasio Artigas para la cual se designa al señor Juan B. Hualde como presidente, el señor Napoleón Pereira Machado como vicepresidente, presbítero Eduardo Schollinsky e ingeniero agrimensor Julio G. Soto como secretarios y Clemente E. Pradines como tesoresro, Ernesto Popelka como protesorero.
[3] El 29 de septiembre de 1940 se inauguró el monumento a Artigas, este conjunto escultórico fue realizado por el escultor Edmundo Prati, el mismo está integrado además por dos personajes del proceso emancipatorio: el ciudadano y el gaucho.
Baldomir, ministros y embajadores; hubo masiva concurrencia popular; las fuerzas de tierra y mar rindieron honores; el Presidente del Comité Ejecutivo Pro Monumento Sr. Hualde pronunció un discurso; se entonó el Himno Nacional mientras se quitaba el velo que cubría la estatua.
Lo que hizo fue manejar la imagen romántica y elaboró un conjunto escultórico de tres piezas.
Artigas a caballo, el Blandengue y el Gaucho conformaron la trilogía de hacedores del proyecto oriental que ideó Prati.