Pesto

El pesto (se pronuncia en idioma ligur: /'pestu/) es un condimento o salsa típica originaria de la Liguria (Italia).

Según la tradición, los ingredientes del pesto genovés son siete:[3]​[4]​ En época romana, el primer ejemplo fue el moretum,[7]​ descrito por Virgilio.

Con ella, la receta consiste simplemente en mezclar los distintos ingredientes hasta obtener una consistencia fina y cremosa, con la única adición final del aceite.

Es posible que se produzcan variaciones debido a las diferentes proporciones de los ingredientes.

[11]​ La receta con el mortero, en cambio, está codificada por la tradición; sin embargo, se presta a numerosas variaciones debidas al gusto personal.

El pesto debe aparecer como una crema espesa de color verde claro uniforme.

Además, por la gran influencia siciliana es común el pesto rosso, conocido como pesto rojo o de tomate, que es elaborado por campesinos agricultores con tomates frescos o secos de cultivo criollo.

A veces se sirve con papas asadas, huevo y solomillo fritos.

[17]​ En Francia, particularmente en la región de Provenza, existe una preparación similar llamada pistou (del occitano "pistar", machacar).

Desde el año 2007, el campeonato mundial de pesto al mortaio se celebra en Génova, cada dos años.

Pesto a la genovesa.
Ingredientes del pesto genovés: albahaca fresca, piñones, dientes de ajo, queso parmesano rallado, pimienta negra, aceite de oliva.
Focaccia con pesto.
Preparación del pesto, machacado con un mazo de madera en el tradicional mortero de mármol.
Trenette con pesto.
Pasta con pesto.
Tallarines verdes con bistec de hígado ( Perú )
Una concursante en el campeonato mundial de pesto, en plena preparación (2024).
Pan al pesto.