Una veintena de especies de pino del género Pinus producen piñones suficientemente grandes como para que su recolección sea productiva; en otras especies, aunque también comestibles, son demasiado pequeños y sin valor para la alimentación humana.Otra de las especies utilizadas, aunque en menor medida, es Pinus cembra.En Sudamérica, específicamente Chile , Perú y Argentina se usa el término piñón para referirse igualmente a la semilla del Araucaria araucana; la cual es más grande, harinosa y no tiene una cáscara tan dura como los piñones del género Pinus.Los piñones están cubiertos por una cáscara dura, más o menos gruesa dependiendo de la especie.En Grecia y en el Magreb se utilizan, entre otros postres, para algunas variedades de Baclava.
Piña de
Pinus pinea
con piñones - nótese que hay dos piñones sobre cada escama de la piña.