Sacavém

Localizada en la parte oriental del municipio de Loures, Sacavém limita con las freguesias de Unhos (noroeste), Camarate (oeste), Prior Velho (suroeste), Portela (sur) y Moscavide (sureste).Antiguamente, la freguesia cubría un espacio mucho más vasto, habiendo perdido, a lo largo del tiempo, la jurisdicción sobre las freguesias vecinas de São João da Talha, Bobadela, Camarate, Prior Velho, Portela, Moscavide, y Santa Maria dos Olivais.Esta conversión económica al sector terciario provocó la creación de muchas asociaciones (destacando la cooperativa «A Sacavenense».).En Sacavém se estableció el cuartel general de las tropas responsables de la caída de la Primera República, y en ese mismo lugar se prepararon los contragolpes que quitaron del poder a Mendes Cabeçadas y Gomes da Costa, y llevaron al poder a Óscar Carmona.Meses más tarde se inauguraba el Puente Vasco da Gama uniendo Sacavém a Montijo, que terminaría por convertirse en una obra de referencia en el paisaje urbano de la población.La ciudad tiene como patrona mayor a Nuestra Señora de la Candelaria (a quien está consagrada la Iglesia Matriz del mismo nombre en Sacavém de Baixo, junto al Río Trancão).Durante mucho tiempo, el prior de Sacavém fue simultáneamente párroco de las poblaciones vecinas (aunque civilmente eran freguesias autónomas); A partir del siglo XX estas freguesias fueron obteniendo párrocos propios.Hasta el siglo XX, la principal actividad económica del territorio sacavenense era la agricultura.A partir de la segunda mitad del siglo XX, con el declive de la actividad industrial en la región, el sector terciaron fue ganando importancia, existiendo muchas tiendas dedicadas al pequeño comercio y en menor escala, a los servicios.Este mercado se llevaba a cabo en terrenos de São Bartolomeu da Charneca; hasta que esta freguesias pasó a incorporarse al concejo de Lisboa.Debido a que en la capital portuguesa estaban prohibidos los mercados de ganados, el último presidente del concejo de los Olivais decidió transferir ese mercado al lugar más próximo fuera del concejo capitalino, siendo Sacavém el lugar elegido.Actualmente, en Sacavém se lleva a cabo el Mercado de Levante todas los martes, viernes y sábados por la mañana.Desde el punto de vista de las comunicaciones, Sacavém es atravesada por una importante red viaria, destacando las vías IC2 (Itinerario Complementario 2, que une Sacavém y Santa Iría de Azóia), el IC17 (Itinerario Complementario 17, también conocido como Cintura Rodoviária Interna de Lisboa, el cual crea la unión – aún incompleta por la ausencia del tramo Buraca/Pontinha – entre Sacavém y Algés), la A1 (Auto-Estrada do Norte, que liga Lisboa y Oporto), la EN10 (Variante a la Estrada Nacional 10, que liga Sacavém a Vila Franca de Xira), la EN250 (Estrada Nacional 250, que liga Sacavém a la sede del concejo, Loures), así como otros accesos al Puente Vasco da Gama.Actualmente, ninguno de los elementos que conforman el patrimonio histórico de Sacavém está protegido; en algunos casos se están llevando a cabo estudios mientras que en otros aún no se han iniciado los trámites para su protección.
El puente de Sacavém, diseñado por Francisco de Holanda en el tercer cuatro del siglo XXI .
Batalla del Río de Sacavém entre las fuerzas de Afonso Henriques y los moros (1147).
Azulejo situado en la entrada de la antigua fábrica de Loza de Sacavém, ex-líbris de la localidad.
El Museo de la Cerámica de Sacavém.
Iglesia de Nuestra Señora de la Purificación de Sacavém.
Capilla de Nuestra Señora de la Salud y San Andrés de Sacavém.
Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria de Sacavém.
Convento de Nuestra Señora de los Mártires y de la Concepción de los Milagos de Sacavém.
La ciudad vieja: escalinatas en las calles del centro urbano, que unen las dos mitades históricas de la población Sacavém de Cima y Sacavém de Baixo .
Vista parcial de la zona norte de Sacavém.
Puente de Sacavém sobre el Río Trancão , viéndose al fondo el sifón del Canal do Alviela.
Museo de Cerámica de Sacavém.
Casa de la Cultura de Sacavém.
Pabellón de la escuela de los 2.º y 3.º Ciclos do Ensino Básico Bartolomeu Dias , en Sacavém.