Esta imagen tridimensional puede después manipularse informáticamente para obtener secciones dimensionales del cuerpo en cualquier orientación.Una gran diferencia entre tomografía computarizada, PET Y SPECT es la cantidad de ruido que se puede producir en la imagen obtenida, y esto tiene un impacto en el nivel de detalle que se puede obtener en cada una.En la TC, se usa un gran flujo de fotones (rayos X), produciendo un ruido cercano al 0.1 %.Estos isótopos se introducen en el cuerpo humano como parte de moléculas biológicamente activas.Estos dos rayos gamma salen en direcciones opuestas y su detección simultánea permite localizar el isótopo de forma más precisa que en la SPECT.La cámara de rayos gamma (gammacámara) se gira alrededor del paciente.La imagen por SPECT se realiza usando una gammacámara que adquiere múltiples imágenes 2D (también llamadas "proyecciones") desde diferentes ángulos.Si el paciente es examinado con otro tipo de escáner de medicina nuclear, pero las imágenes no otorgan un diagnóstico claro, en dicho caso se puede usar directamente el escáner SPECT, sin que el paciente se levante, desplazándolo sobre este y ajustando la cámara.Otro problema es la mala distribución radiofarmacéutica en el tejido del paciente que tiene el potencial de causar artefactos.Debido a que la SPECT permite localización precisa en el espacio tridimensional, puede ser usada para aportar información sobre funciones localizadas en determinados órganos internos, como en técnicas de visualización funcionales del corazón o del cerebro.Después se eleva el ritmo cardíaco para inducir estrés en el miocardio, bien por ejercicio en una cinta de correr o de forma farmacológica con adenosina, dobutamina o dipiridamol (la aminofilina puede ser usada para revertir los efectos secundarios del dipiridamol).Se ha demostrado que esta técnica tiene una precisión general del 83 % (sensibilidad: 85 %; especificidad: 72 %), y es comparable con (o incluso supera) otros test no invasivos para la detección de enfermedad coronaria.[10] Normalmente el marcador emisor de rayos gamma que se utiliza en los procesos SPECT para la visualización funcional del cerebro es el 99mTc-HMPAO (tecnecio (99m Tc) exametazima).[11] Debido a que el flujo sanguíneo cerebral está estrechamente ligado al metabolismo local del cerebro y su uso energético, el marcador 99mTc-HMPAO (al igual que el marcador similar 99mTc-EC) es usado para examinar el metabolismo cerebral localmente, con el objetivo de diagnosticar y diferenciar las diferencias patologías de demencia.[14] El escaneo SPECT con 99mTc-HMPAO compite con la fluorodesoxiglucosa (FDG) usada en los escaneos PET del cerebro, que funciona examinando el metabolismo de glucosa regional en el cerebro, para aportar información sobre daño cerebral local por muchos procesos.
Colimador usado para colimar los rayos gamma (flechas rojas) en una gammacámara.
Equipo SPECT de Siemens realizando un escáner óseo cuerpo entero
Sinograma SPECT
Aumento de la perfusión miocárdica después de la aplicación de
FCF-1
en SPECT
Imágenes de escáner DaT. Secciones transaxiales SPECT para: (a) paciente con temblor esencial, mostrando una alta simetría en las regiones del núcleo caudado y el putamen; (b) paciente con la
enfermedad de Parkinson
, mostrando una mascada reducción en la actividad del putamen y una actividad asímetrica del núcleo caudado; (c) paciente con
demencia con cuerpos de Lewy
, mostrando el casi inexistente consumo en el núcleo caudado y putamen.