Servicio Nacional de Turismo

El Servicio Nacional de Turismo (más conocido por el acrónimo Sernatur)[2]​ es un organismo público chileno encargado de investigar, planificar, fomentar, promover y coordinar la actividad turística,[3]​ además de difundir el turismo a nivel nacional y en el extranjero, mediante la cooperación entre diversos organismos públicos y privados.

[13]​ A partir del gobierno del presidente Patricio Aylwin en 1990 y con Eugenio Yunis Ahués como director y, posteriormente, con César Gómez Viveros (1995), se incrementó sustantivamente la llegada de turistas extranjeros.

[13]​ Así, el país empezó a conocer el turismo como una actividad económica que, además, tuvo implicaciones sociales y culturales.

[13]​ Ya en 2001, el servicio logró concretar la creación del programa «Vacaciones Tercera Edad», una iniciativa pionera en Sudamérica e inspirada en Europa, que subvenciona alrededor del 40% de los paquetes turísticos para los adultos mayores y las personas con capacidad disminuida.

[15]​ En enero de 2011, asumió la dirección nacional Álvaro Castilla, que durante su administración enfatizó en la calidad turística.

Por otro lado, se puso en marcha la internacionalización del programa Vacaciones Tercera Edad, haciendo intercambios de pasajeros entre Chile y Brasil.

Logotipo del Sernatur (1975-1990).
Hall del edificio de Sernatur.