En octubre de 1824, cuando tenía cuatro años, la familia se trasladó a Kiskunfélegyháza, lo que después Petőfi consideró como su ciudad natal.
Inició muy joven su trayectoria literaria, creando una poesía revolucionaria en temas y formas respecto a la tradición poética de su país.
En su roman a clef autobiográfico Modas políticas (Politikai divatok, 1862), Mór Jókai imaginó la "resurrección" de su difunto amigo.
En la novela, Petőfi (el personaje llamado Pusztafi) regresa diez años después como una figura desaliñada y déclassé que ha perdido la fe en todo, incluida la poesía.
[5] En 1990 se organizó una expedición a Barguzin, Buriatia, Siberia, donde arqueólogos afirmaron haber desenterrado el esqueleto de Petőfi.
La suerte corrida por el poeta ha sido objeto, sin embargo, de otras versiones diferentes, según las cuales habría sobrevivido a la batalla.
La multitud obligó al alcalde a firmar los "12 puntos" y más tarde celebró una manifestación masiva frente al recién construido Museo Nacional, y luego cruzó a Buda en la otra orilla del Danubio.
Cuando la multitud se concentró frente al consejo de gobierno imperial, los representantes del Emperador Ferdinand consideraron que debían firmar los "12 puntos".
En las elecciones generales, Petőfi se presentó en su zona natal, pero no obtuvo ningún escaño.
Es la canción de un bebedor que alaba el poder curativo del vino para alejar todos los problemas.
Muchos de estos primeros poemas se han convertido en clásicos, por ejemplo el poema de amor A virágnak megtiltani nem lehet ("No se puede prohibir la flor", 1843), o Befordultam a konyhára ("Me volví a la cocina", 1843), que utiliza la antigua metáfora del amor y el fuego de forma lúdica y algo provocativa.
En poemas como Jövendölés ("Profecía", 1843) se imagina a sí mismo como alguien que morirá joven después de haber hecho grandes cosas.
El compositor húngaro y contemporáneo Franz Liszt compuso la pieza para piano Dem Andenken Petőfis (En memoria de Petőfi) en su honor.
En 1911 se erigió una estatua de Sándor Petőfi en Pressburg (Pozsony, actual Bratislava), en la Plaza Mayor.
[8][9] Después esta escultura fue tapiada temporalmente hasta su retirada, y sustituida por una estatua del poeta eslovaco Pavol Országh Hviezdoslav.
Los billetes húngaros de 10 forint válidos entre 1947 y 1992 representaban a Sándor Petőfi en el anverso.
Estatuas similares de Petőfi se erigieron también en muchas otras ciudades durante el siglo XIX y principios del XX.[12].
Hugó Meltzl fue quien dio a conocer las obras de Sándor Petőfi en el extranjero.