El nombre de la ciudad en lenguas extranjeras o minoritarias en la región: en ruso: Ужгород, en rusino: Уґоград, Ужгород o Унґвар;[1][2][3][4][5], en polaco: Użhorod, en eslovaco y checo: Užhorod; en húngaro: Ungvár; en alemán: Ungwar o Ungarisch Burg; en yidis: אונגװיר; en rumano: Ujgorod La ciudad debe su nombre al río Uzh, que divide la ciudad en dos mitades (la antigua y la nueva).
Sin embargo, este nombre es una construcción reciente, y sólo se ha utilizado desde el comienzo del siglo XX.
Durante el siglo IX, un castillo fortificado cambió una pequeña ciudad-asentamiento feudal, que se convirtió en el centro de un nuevo principado eslavo, a la cabeza de los cuales estuvo un legendario príncipe (Laborets).
Laborets fue derrotado y decapitado en la ribera del río que aún lleva su nombre.
Durante ese período Philip Druhett construyó una nueva fortaleza de piedra en el lugar del castillo.
Entre los siglos XVI y XVII se crean muchas empresas de artesanías en Úzhgorod.
En este período la ciudad se dedica principalmente a la lucha religiosa entre Transilvania (protestante) y Austria (católica).
El comienzo del siglo XIX se caracterizó por los cambios económicos, incluyendo las primeras fábricas en la ciudad.
La mayor influencia sobre Úzhgorod, entre los acontecimientos políticos del siglo XIX fue hecha por la revolución húngara para adquirir control de Austria, durante la cual la nobleza húngara local, para hacer valer su derecho a dominar a todas las demás personas de Hungría (1848-1849).
Durante estos años Úzhgorod fue convertida en una ciudad de arquitectura moderna.
[cita requerida] El 31 de marzo se publicó una orden exigiendo a los judíos llevar un distintivo amarillo a partir del 5 de abril[cita requerida].