[3] Bautizado como «José Sánchez Martínez», durante su juventud adoptaría el apellido de su padre.[6] Poco después de su llegada a la capital, ese mismo año entraría a trabajar en la redacción del diario La lberia, órgano del Partido Constitucional —luego renombrado como «Partido Liberal»—.Lograría revalidar su escaño sucesivamente durante los comicios de 1891, 1893, 1896, 1898, 1899 y 1901, como candidato liberal.[12] Mantuvo durante estos años una estrecha relación con el político mallorquín Antonio Maura, antiguo liberal que también se había pasado a las filas conservadoras.En este gabinete se agrupaban mauristas, conservadores y un miembro de la Lliga Regionalista.[31] El juicio contra Sánchez Guerra —iniciado el 25 de octubre y que fue presidido por el general Federico Berenguer— absolvió al político.[32] Vocal defensor del constitucionalismo, acaudilló al sector conservador contrario a las huestes primorriveristas, apostando por la convocatoria de Cortes Constituyentes.Sánchez Guerra se entrevistaría con los miembros del Comité Republicano detenidos en la Cárcel Modelo, quienes declinaron la oferta.[40] En su faceta periodística dirigió publicaciones como La lberia (1885), Revista de España (1888) y El Español (1898).