Javier Tusell

Es autor de una copiosa producción historiográfica que cubre la totalidad del siglo XX español.Tras doctorarse y especializarse en Historia Contemporánea, se dedicó a la docencia desde 1966.En esa etapa dirige las negociaciones con la familia Picasso y el Museo de Arte Moderno de Nueva York (Museum of Modern Art, MOMA) para el traslado a España en 1981 del Guernica de Picasso, así como su instalación en el Museo del Prado de Madrid, concretamente en el Casón del Buen Retiro, lo que constituyó todo un símbolo de concordia y normalización en la recién restaurada democracia en España (puesto que Picasso había establecido que su obra sólo volvería a España cuando existiese en ella un régimen democrático).Tras un breve paso por el Partido Demócrata Popular (PDP), de Óscar Alzaga, abandonó la política, regresando a su cátedra de la UNED, que ocupó hasta su muerte.El Consejo de Ministros le nombró en 1999 patrono en representación del Estado en la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza.Crítico con los intelectuales, afirmó que guardaban «demasiado silencio» en materias delicadas como el GAL o «los problemas reales de nuestra democracia».