Alberto Castro Girona

Coronel jefe de la Mehal-la Jalifiana durante la Guerra del Rif.

[8]​ En el repliegue de Xauen resulta especialmente complicado, en su camino hasta Tetuán los españoles son atacados constantemente por los rifeños, Castro Girona manda la vanguardia y Francisco Franco la retaguardia.

[10]​ A las seis de la mañana del 30 de enero detiene a José Sánchez Guerra, quien le conminara repetidas veces para que se sumase al movimiento para que junto con la guarnición valenciana secundara el abortado movimiento de Ciudad Real.

Se encontraba en situación de disponible sin destino y el levantamiento le sorprendió en Valencia.

La visita a la sede del Gobierno nacionalista de Nankín fue la primera de una misión extranjera a este nuevo gobierno que no estaba aún reconocido siquiera por Japón; el significado político fue importante y la utilización propagandística muy grande.

Alberto Castro Girona, llevado por la euforia del momento, hizo verbal la declaración de reconocimiento, que más tarde recordarían los chinos con insistencia.

En contraste con lo que ocurría con ocasión del fallecimiento de militares importantes, este tuvo un eco muy discreto en la prensa.

Apenas se recogió un breve informando de la defunción y al día siguiente su posterior sepelio, no ofreciéndose como era habitual su biografía.

Alberto Castro Girona con sus condecoraciones