Tras obtener en los siguientes procesos electorales escaños por las circunscripciones de Cádiz (1907), Almería (1910) y Alicante (1914), finalizaría su carrera como diputado representando a la provincia de Lugo al obtener el acta correspondiente en las elecciones celebradas entre 1916 y 1919.
En 1915, Maura lo propuso como miembro de la Real Academia Española.
Entre sus discursos político-literarios merece recordarse el que en 1905, siendo ministro de la Gobernación, pronunció en sesión solemne, con motivo del tercer centenario del Quijote, bajo el título Apuntes de Sancho para gobernar la ínsula Barataria.
Asturias, que le nombró hijo adoptivo, hubo de agradecerle importantes consignaciones que destinó para mejoras en puertos como los de Ribadesella, Villaviciosa y Gijón, así como para la repoblación de los ríos; pero, sobre todo, le expresó el máximo reconocimiento por el decidido apoyo que prestó a la favorable resolución del proyecto de los llamados ferrocarriles estratégicos.
Lo sustituiría como diputado por Lugo su hijo Carlos González Besada y Giráldez.