SEPRA

SEPRA fue un prolífico estudio de arquitectos argentino, formado en 1936 por Santiago Sánchez Elía, Federico Peralta Ramos y Alfredo Agostini.Se encuentra en la Avenida Corrientes 389 (esquina Reconquista) y actualmente es ocupado por la Sindicatura General de la Nación (SiGeN).En 1949, SEPRA adquirió el estudio de Lyman Dudley, un arquitecto norteamericano radicado en la Argentina.Por esos mismos años, trabajaron extendidamente en el nuevo edificio e imprentas para el Diario La Razón en la calle General Hornos, hoy sede de Cablevisión.En 1972 falleció Alfredo Agostini, transformándose el estudio en "Sánchez Elía, Peralta Ramos (SEPRA)".También en el complejo Catalinas Norte, SEPRA proyectó la torre homónima, finalizada en 1975 y con 109 metros de altura.En 1980, junto a Antonini-Schon-Zemborain, diseñaron la Escuela Técnica Delta para la Universidad Tecnológica Nacional, en la ciudad de Campana.En los tres estudios se destacó la adhesión al estilo postmoderno en boga durante esa década, que se ve reflejado en emprendimientos proyectados tanto por el estudio de Sánchez Elía (Hotel Hyatt), como el de Peralta Ramos (Santa María del Buen Ayre).Sánchez Elía-SEPRA tuvo varias obras de relevancia, entre ellas se destacan el Hotel Hyatt Buenos Aires (hoy Four Seasons Buenos Aires), su participación en el proyecto de la Torre Le Parc y otras dos torres residenciales en Avenida del Libertador 336 y Avenida del Libertador esquina Suipacha, en el barrio de Retiro.También produjo dos importantes hoteles: el Caesar Park Buenos Aires y el nuevo Hyatt Buenos Aires, utilizando el antiguo Palacio Duhau y una nueva torre construida en estilo postmoderno.
El Edificio de Yatahí S.A.
El Edificio República.
Municipalidad de Córdoba .
El Banco de Londres y América del Sur.
El Sheraton Buenos Aires Hotel.
El Hotel Libertador.