Avenida Independencia (Buenos Aires)
En este primer tramo abundan las medianeras producto del ensanche que aún deja sus marcas a la vista.Lo que no sobrevivió es la casa Benoit, en la esquina con Bolívar, demolida ilegalmente en 2008.[1][2] En el n.º 466 se levanta el imponente Edificio Arturo L. Ravina, de la cooperativa El Hogar Obrero.En la esquina de la calle Perú sobrevive la recientemente restaurada Escuela Hipólito Vieytes, que data del año 1882.A partir de la calle Piedras, la avenida funciona como límite entre Monserrat y Constitución.En esta sección tampoco predominan los edificios en altura, y aunque recientemente se ha dado un gran desarrollo inmobiliario en esta zona de la Avenida Independencia, aún sobreviven muchas casas unifamiliares.[cita requerida] A la altura del 1800, se cruza con la Avenida Entre Ríos, junto al Mercado San Cristóbal (año 1944, del estudio de arquitectos SEPRA), y pasa a funcionar como límite entre los barrios de Balvanera y San Cristóbal.