Edificio Anexo de la Cámara de Diputados

Por este motivo, la cantidad de diputados había aumentado proporcionalmente, y el viejo edificio del Congreso quedaba lógicamente chico.Se eligió la moderna propuesta del joven estudio de los arquitectos Flora Manteola, Ignacio Petchersky, Javier Sánchez Gómez, Josefa Santos, Justo Solsona y Rafael Viñoly, pero ese año un golpe militar derrocó al Presidente Arturo Illia, y la obra no pudo comenzar.Esta vez las obras no se detuvieron, sino que pasaron a estar a cargo del Comando de Ingenieros Militares del Ejército, quienes modificaron completamente el proyecto original de 1966, cambiando tanto elementos estéticos como estructurales y generales.Como la cantidad de diputados siguió creciendo en los últimos 30 años, fue necesario primero alquilar un edificio de departamentos que se encuentra en Riobamba 71, frente al Edificio Anexo, para instalar más oficinas; y luego diseñar y construir un Anexo “C” sobre la calle Bartolomé Mitre, que se inauguró en 2011.Además el edificio cuenta con una Auditorio con capacidad para 260 personas en el primer subsuelo, donde se realizan seminarios, conferencias y presentaciones a las que accede el público en general.
Boca de acceso al Subte con el edificio Anexo detrás.
Clásica imagen del reflejo del Palacio del Congreso sobre la fachada del Anexo.
Detalle de la fachada vidriada.