Era un vivir para llenar el alma... (extracto de Nuestros trabajos y nuestros días, citado en El Correo Gallego[4])En 1933 se casó con el también compositor y musicólogo Jesús Bal y Gay, al que acompañó mientras ejercía de lector de español en Cambridge (1935-1938).
Al estallar la guerra civil, Bal y Gay emigró a México mientras ella tomaba clases con Nadia Boulanger en París: la pareja se reunió en México unos años más tarde.
Allí, junto con Vera Strawinsky, la pareja García Ascot-Bal y Gay fundó la galería de arte privada Diana, donde expusieron artistas como Leonora Carrington, la también exiliada española Remedios Varo, y artistas locales como Lucinda Urrusti, Ángela Gurría o Pedro Friedeberg.
[6] Fue la única mujer del conocido Grupo de los Ocho, al que pertenecieron Julián Bautista, Ernesto Halffter y su hermano Rodolfo, Juan José Mantecón, Fernando Remacha, Salvador Bacarisse y Gustavo Pittaluga.
[6] Una colección de piezas para piano fue editada en 2020 por el musicólogo canario Ignacio Clemente, ya que habían sido conservadas por María Teresa Heredia, heredera y amiga de la compositora y a la vez pariente del investigador.