Parece que el término Romanzado es relativamente reciente y aparece el siglo XVI como una subdivisión del Valle de Urraúl.
A partir del XVI, durante varios siglos, el Romanzado debió formar una especie de cuña lingüística romance entre territorio vascófono.
Ramón Menéndez Pidal consideraba que en el Romanzado había penetrado el romance lo bastante tarde como para que los territorios vecinos, situados más al sur, olvidados ya de su propia romanización, le llamaran así.
[4] El nombre vasco del municipio es Erromantzatua, según tiene establecido la Real Academia de la Lengua Vasca, cuya oficialidad fue aprobada por el Gobierno de Navarra en 2022 por iniciativa del propio ayuntamiento, tras el preceptivo acuerdo.
Los datos de población se refieren a 2014 Romanzado conforma un municipio el cual está gobernado por un ayuntamiento de gestión democrática desde 1979, formado por 5 miembros elegidos en las elecciones municipales según está dispuesto en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.
[9] En la sesión constitutiva que tuvo lugar el 11 de junio fue elegida como alcaldesa Beatriz García Hernández.