Rite expiatis
Giovanni di Pietro Bernardone, que sería conocido como Francisco de Asís, nació en esa ciudad el año 1181 o 1882[1] Hijo de un próspero comerciante, en su primera juventud llevó una vida despreocupada sin reparar en gastos y no alejado del pecado; sin embargo, según se cuenta una enfermedad fue la ocasión de que recapacitase sobre su tenor de vida y llegase a optar por la pobreza.La encíclica expone con fuerza el modo heroico en que San Francisco vivió la pobreza, la humildad, la castidad y, especialmente la práctica de la caridad.Una actitud bien distinta de la que mantuvieron algunos falsos reformadores que, como explica Pío en XI en la encíclica, escondían bajo esa pretensión un rechazo de la disciplina eclesiástica y una rebelión respecto a la Sede Apostólica.Obtuvo así unos increíbles resultados, tanto por su palabra, como por su ejemplo; con innumerables conversiones conversiones, a las que acompañan con frecuencia el abandono de los bienes terrenos por amor a la vida evangélica.Francisco en ocasiones se veía obligado a rechazar esos ofrecimientos de seguimiento, pues consideraba que era esa su vocación; por esto decidió, unir a las dos órdenes que había fundado, una Tercera Orden