Elecciones presidenciales de Ecuador de 1978-1979

En virtud de la ley aprobada por la dictadura, sólo los partidos reconocidos podrían participar en elecciones.

Ciertos indicios apuntaron al Ministro de Gobierno General Bolívar Jarrín Cahueñas como autor intelectual.

Los siguientes fueron los candidatos a Presidente y Vicepresidente inscritos oficialmente en el Tribunal Supremo Electoral.

Los candidatos presidenciales fueron: Jaime Roldós por el antiguo partido populista Concentración de Fuerzas Populares.

Roldós fue un candidato inesperado, ya que el CFP iba a candidatear inicialmente a Assad Bucaram, quién tenía gran popularidad e intención de voto, lo cual les fue impedido por imposición de la dictadura.

Roldós es hasta la fecha el presidente electo con el mayor margen de diferencia con su contrincante, obteniendo el 68.49%.

En esta campaña se presentaron sus cuñas musicales más recordadas como son: "Roldós Presidente" del género marcha interpretada por Fresia Saavedra en el Lado A y "Roldós Barrió" también del género marcha también interpretada por Fresia Saavedra en el Lado B en un disco LP de 45 revoluciones por minuto denominado "Roldós Presidente" el cual lanzó al mercado en 1978.

Durán Ballén tenía la aprobación implícita de la Dictadura Militar, siendo su cargo como alcalde ratificado por Guillermo Rodríguez Lara.

En esta campaña se presentó su cuña musical más recordada "Sixto Presidente" escrita e interpretada por Patricia Bejarano Trujillo en dos versiones: una era la versión en parodia de la canción "Guayaquil de mis amores" compuesta por Lauro Dávila y Nicasio Safadi del género pasillo en el Lado A y otra era la versión versión en parodia de la canción "El chulla quiteño" compuesta por Luis Alberto Valencia y Alfredo Carpio del género pasacalle en el Lado B en un disco LP de 45 revoluciones por minuto denominado "Sixto Presidente (1.979 - 1.983)" el cual lanzó al mercado en 1978.