Constitución de Ecuador de 1979
La comunidad internacional presionó al gobierno militar para que viabilice el retorno a la democracia, con lo cual se designaron tres comisiones jurídicas: la primera con la misión de redactar un nuevo texto constitucional, la segunda con el objetivo de plantear reformas a la constitución de 1945, y la tercera para que reestructure el sistema de partidos.[1] Los resultados oficiales determinaron que la opción A -correspondiente al nuevo texto constitucional- ganó con un apoyo del 43%, frente al 32% de apoyo hacia la opción B (constitución de 1945 reformada).La Junta Militar decretó que el nuevo texto constitucional entraría en vigencia el mismo día de posesión del futuro presidente de la República.En dicha ley se impidió participar en las elecciones a los políticos José María Velasco Ibarra, Carlos Julio Arosemena Monroy y Assad Bucaram.Las elecciones presidenciales se desarrollaron en su primera vuelta el 16 de julio de 1978, en la cual quedó en primer lugar Jaime Roldós Aguilera con 27.70% de votos válidos, y en segundo lugar Sixto Durán Ballén con 23.9%.