Carlos Cueva Tamariz

Durante su carrera profesional, Carlos Cueva Tamariz alternó entre la vida política y docente.

En 1938 fue elegido Diputado por cuarta vez donde, dada la oportunidad, rechazó ser elegido Presidente de la República por el Partido Socialista, entre otras cosas porque pensaba que un presidente socialista sería derrocado y daría nuevamente pie a un régimen dictatorial.

En 1943 abandonó el Partido Socialista y se afilió a Acción Democrática Ecuatoriana.

Por quinta vez en su carrera política, fue elegido diputado en 1944 y como tal dirigió la redacción de la nueva constitución, presentada en 1945.

[2]​ Como concejal de Cuenca, logró instalar en 1945 el cableado necesario para el funcionamiento del teléfono en esa ciudad y al año siguiente fundó la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, institución que dirigió hasta 1970.

Un año más tarde asumió las funciones de Embajador del Ecuador ante las Naciones Unidas.

En ese mismo año fue presidente de la comisión que reformó la constitución aprobada por él en 1945.