Clemente Yerovi

Sirvió como embajador ante el Mercado Común Europeo en 1965, dignidad a la que renunció por considerarla una sinecura (piponería).

En la madrugada del 29 de marzo, mientras se combatía en Cuenca, el Estado Mayor presionó a la Junta Militar para que cesara en sus funciones.

Creó el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (SECAP) y la Flota Bananera.

No le fue posible leer su mensaje final a la nación.

El mismo día, regresó a Guayaquil conduciendo su vehículo.

En su administración se dictaron leyes de defensa profesional, entregó un país en marcha, luego de afrontar los más acusantes problemas, que en algunas ocasiones parecieron insolubles.

Conocedor del campo y del río, fue capitán de altura de la cuenca del río Guayas, su abuelo Pablo Indaburu Ortiz, catalán afincado en Guayaquil, era dueño de vapores fluviales en donde aprendió el oficio desde marinero a capitán.

(Aporte de Gastón H. Alarcón Obando, abogado criminólogo e historiador guayaquileño).

Victoria Gómez Icaza, esposa de Clemente Yerovi Indaburu, y por tanto Primera Dama de su país en 1966.