Reproducción de ovejas domésticas

Un rebaño de ovejas suele ser apareado por un único carnero, que ha sido elegido por el ganadero o que ha establecido la dominancia a través de la competencia física con otros carneros (en las poblaciones asilvestradas).[1]​ Además de emitir un olor, indican su disposición mediante demostraciones físicas hacia los carneros.[1]​ Durante el celo, incluso los carneros normalmente amistosos pueden volverse agresivos con los humanos, sobre todo las hembras mayores, debido al aumento de sus niveles hormonales.[7]​ Hoy en día, quienes crían carneros suelen preferir medidas preventivas más suaves, como moverse dentro de una línea clara hacia una salida, nunca dar la espalda a un carnero y, posiblemente, rociar con agua o una solución diluida de lejía o vinagre para disuadir las cargas.[6]​ Usualmente las ovejas que experimentan serios problemas durante el parto, como prolapsos, serán descartadas del rebaño para evitar mayores complicaciones en los años siguientes.[12]​ Sin embargo, la IA ovina es un procedimiento relativamente complicado en comparación con otros tipos de ganado.Estos productos contienen progesterona que provocara la inducción del estro en las ovejas durante el anestro estacional.Es una práctica común en las industrias ovinas comerciales de Australia, Nueva Zelanda y Sudamérica.[6]​ Aunque la mayoría de los partos son relativamente normales y no requieren intervención, pueden surgir muchas complicaciones.El fracaso reproductivo es una consecuencia común de infecciones como la toxoplasmosis y la fiebre aftosa.[23]​[24]​ Algunos tipos de aborto en ovejas se pueden prevenir con vacunas contra estas infecciones.Una vez recortado, se mantiene un pequeño recipiente (como un bote de película) de yodo contra el vientre del cordero sobre el resto del cordón para prevenir infecciones.[7]​ En situaciones normales, los corderos se amamantan tras ponerse de pie, recibiendo la leche vital del calostro.Si persuadir a la pareja para que acepte la lactancia no funciona, se puede tomar una de las siguientes medidas.Si un cordero no come, se puede utilizar una sonda gástrica para alimentarlo a la fuerza y salvarle la vida.A veces también se acogen corderos tras la muerte de su madre, ya sea por el parto u otro suceso.[1]​ Una vez estabilizados los corderos, se procede a su marcaje, que incluye la colocación de marcas en las orejas, caudectomía, la castración y, normalmente, la vacunación.[1]​ Las marcas en las orejas con números son el principal modo de identificación cuando las ovejas no tienen nombre; también es la forma legal de identificación animal en la Unión Europea: el número puede identificar a la oveja individualmente o sólo a su rebaño.[1]​ Los corderos carneros no destinados a la cría son castrados, aunque algunos pastores eligen evitar el procedimiento por razones éticas, económicas o prácticas.[1]​[7]​[8]​[27]​ Las colas largas y lanosas dificultan el esquileo, interfieren en el apareamiento y hacen que las ovejas sean extremadamente susceptibles a los parásitos, especialmente a los que causan la picadura de mosca.[1]​[6]​[8]​[27]​ Además del elastrador, a veces se utiliza un Burdizzo, un emasculador, un cincel caliente o un cuchillo.[1]​ Tras uno o tres días en los parideros, las ovejas y los corderos suelen estar lo suficientemente estabilizados como para permitir su reintroducción en el resto del rebaño.[31]​ Los criadores que desean mejorar estrictamente sus rebaños clasifican a las ovejas y eliminan a las de calidad inferior antes del apareamiento, con el fin de mantener o mejorar la calidad del rebaño.[32]​ Desde hace mucho tiempo se asocia la cara lanosa con tasas de fertilidad más bajas.[32]​ Además, esquilar a la oveja antes del parto puede incrementar la calidad del vellón ya que la rotura de la lana puede ocurrir debido a que el parto es un gran estrés para el cuerpo de la oveja.[36]​ Es importante tener en cuenta las condiciones climáticas antes de esquilar a las ovejas, especialmente en climas fríos.[37]​ Después de la esquila, las ovejas son colocadas en potreros bien protegidos que tienen buena comida y agua.La atención a las ovejas que están pariendo varía según la raza, el tamaño y la ubicación de las propiedades.[32]​ La endogamia tiende a producirse en rebaños de tamaño limitado y en los que sólo se utilizan uno o unos pocos carneros.La endogamia lleva asociada una disminución del rendimiento de la progenie, que suele denominarse depresión endogámica.
Una oveja amamanta a su cordero.
Borrego cimarrón que muestra el reflejo Flehmen
Una oveja preñada de St Croix
El segundo de gemelos nacidos en un prado de Nueva Zelanda
Un cordero australiano al que, excepcionalmente, no se le ha cortado la cola
Una oveja de Oxford Down y sus gemelos en un paridero. Obsérvense las manchas de yodo en los corderos
Ovejas y corderos merinos en Walcha, Nueva Gales del Sur
Una Paridera de la Edad Media en una Cueva Natural cercana al Monasterio de Piedra