René Cortázar

Luego partió dos años y medio a Estados Unidos, donde se doctoró en economía en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Boston.

[4]​ En el Gobierno de Patricio Aylwin (1990-1994) se desempeñó como ministro del Trabajo y Previsión Social.

[5]​ Durante su período como Director Ejecutivo, publicó un libro de Lineamientos editoriales[9]​.

Algunos capítulos hacen referencia a la privacidad, la protección de menores, la mujer, la violencia, la política, las elecciones, el terrorismo y las noticias relacionadas con TVN, entre otros temas.

[11]​ En diciembre de 2007, abrumado por los crecientes y complejos problemas del sistema, y tal como lo había prometido,[12]​ presentó su renuncia, pero ésta no le fue aceptada por la presidenta Bachelet.

[17]​[18]​ Pese a ello, declinó inscribir su nombre en los plazos establecidos por la colectividad, lo que le apartó de dicha competencia.

El 23 de Septiembre, el Movimiento Amarillos por Chile inició trámites para convertirse en partido político[22]​.

En 2022 presentó su renuncia al Partido Demócrata Cristiano (PDC) tras 50 años de militancia.