[10] Este último año la planta fue transferida a la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) que continuó operándola e incrementando el volumen del relave.
[11] La planta tiene capacidad para concentrar plomo, zinc y cobre.
[14] El relave está compuesto principalmente por cuarzo (45 %), pirita (42 %), galena (1 %) y arcillas (11 %).
[2] Existen varios estudios dedicados a la caracterización del relave y los impactos ambientales que genera.
[18] Un estudio del 2017 mostró que las aguas alrededor del relave se encuentran contaminados con plomo por encimas de los valores límites de concentración.