Las variedades blancas que se cultivan actualmente en las regiones de Ñuble y Biobío son 18, a saber: Chardonnay, Chasselas, Gewürztraminer, Marsanne, Moscatel amarilla, Moscatel de Austria, Moscatel negra, Mocatel rosada (pastilla), Pedro Jiménez, Pinot gris, Riesling, San Francisco, Sauvignon Blanc, Sauvignon vert, Semillón, Torontel, Viognier y Moscatel de Alejandría 3.024,20 ha, esta última es el mayor cultivo en la región.La Región de Bio Bio, cuenta con 18 variedades de cepas tintas: Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon, Cargadora, Carignan, Carménère, Cinsault, Corinto, Malbec, Lacrimae Christi, Merlot, Petit Verdot, Pinot meunier, Pinot Noir, Portugais bleu, Syrah, Tintoreras, Zinfandel y Misión (país), esta última con 2.559,61 ha.Mientras que en la provincia de Malleco las 17,72 ha corresponden a la cepa Pinot Noir.En la región vitícola Sur, las regiones administrativas que corresponden a esta división vitícola, declararon para el año 2015 una producción de 16.552.418 litros con base en variedades viníferas, concentrada en su totalidad entre las regiones de Ñuble y Biobío litros de producción netamente vinífera.Existe además esta región vitícola, la producción de chicha con base en variedades viníferas alcanzó a 281.448 litros que corresponde al 34,7% de la producción nacional y es la región más meridional en la producción de chicha con base en variedades viníferas.