Produce vinos de postre muy aromáticos y con mucho color.
En Europa del Este, se produce con esta uva un vino ligero y seco.
También ha ganado popularidad como componente del vino de mesa en China.
[3] En España, la moscatel negro es una variedad autorizada para la comunidad autónoma de Islas Canarias, donde está muy cultivada.
[4] Durante una serie de pruebas entre 1930 y 1935, la black muscat fue cruzada con la raboso piave para crear la variedad tinta italiana manzoni moscato.