Región Autónoma de la Costa Caribe Sur
El cronista Gonzalo Fernández de Oviedo, primero, y Ephraim George Squier después, llamaron Caribisis" o "Caribises" que significa "salvajes" o "bárbaros", a los pobladores indígenas asentados en esas tierras.Los ingleses inician su contacto con la Mosquitia desde el año 1633 cuando el capitán inglés Sussex Cammock, atendiendo orientaciones del Gobernador de la isla de Providencia, Phillip Bell, en Cabo Gracias a Dios, funda una colonia comercial entre los misquitos, denominada en 1644, como "Natividad".Las primeras asentamientos ingleses surgen en Bluefields y Cabo Gracias a Dios, compuestas de unos pocos blancos, indios y negros en su mayoría.Aunque fue obligado a dejar su trono por la fuerza, siguió considerado como Rey hasta su muerte.El Rey Robert Henry Clarence y su Gobierno fueron declarados rebeldes.Actualmente los descendientes hereditarios del último rey viven en Laguna de Perlas y Corn Island.Hombres: 217,261 (50%) Mujeres: 217,009 (50%) Rural: 237,696 (54.7%) Urbano: 196,574 (45.3%) Costa Caribe Sur tiene una población actual de 434,270 habitantes.[1] Su población pluricultural y multilingüe, es descendiente de pueblos indígenas, inmigrantes afroacaribeños constituyéndola principalmente mestizos (81%), criollos (8.5%) misquitos (6.5%), mayagnas (2%), garífunas (1.5%) y ramas (0.5%).Costa sagrada y bendita Tierra virgen, tesoro ancestral.