La historia conocida se inicia en la segunda mitad del siglo XX, cuando se asentaron en la zona empresas norteamericanas que crearon enclaves de producción de banano, hule, raicilla y madera.
La precipitación pluvial varía entre los 2800 y 3200 mm caracterizándose por una buena distribución durante todo el año.
[2] La región se ubica principalmente en la llamada Planicie Costanera del Atlántico, caracterizada por un relieve dominante plano o con poca pendiente, que está seccionada por una red abundante de drenes naturales, que ofrecen un buen escurrimiento superficial; los suelos derivados de estos materiales son muy ácidos, muy pobres en bases, ricos en aluminio y de baja fertilidad.
[2] El territorio municipal está dividido administrativamente en la cabecera municipal y 49 comunidades, agrupadas en las diez microrregiones siguientes:[3] Makantaka, Matagalpa, Muelle Real, San Miguel de Casa de Alto, Batitán, Uliwas, Aguas Calientes, Mayawas, Santo Domingo del Carmen y La Cruz.
En seis horas se puede llegar en lancha río abajo y por mar hasta Bluefields, o río arriba hasta San Pedro del Norte en el municipio de Paiwas, desde donde hay una carretera de conexión hacia el oeste con el resto del país.