Habitado originalmente por población de etnia kukra, pertenecientes al grupo ulua, quienes en la segunda mitad del siglo XVII iniciaron un mestizaje con naturales africanos llegados como esclavos; posteriormente su predominio se interrumpió por la expansión de la etnia misquita que en alianza con piratas ingleses les subyugaron hasta su absorción y extinción.Un cañón del siglo XVIII situado en la calle principal tiene una inscripción que conmemora batallas entre facciones liberales y conservadoras.Fue hasta 1894 que el gobierno del liberal José Santos Zelaya incorporó esa Reserva al territorio nacional.[2] El territorio se caracteriza por un relieve dominante plano hasta fuertemente ondulado, con pendientes que fluctúan entre 0 y 15%.[2] Además de la cabecera municipal existen las principales comunidades son Haulover, Kakabila, Marshall Point, Pearl Lagoon, Orinoco, La Fe, Raitipura, Brown Bank, Tasbapauni, Set Net Point, Wawashan, San Vicente, Awas y Pedregal.El resto del municipio está prácticamente desprovisto de carreteras y el transporte se realiza en barco.Los cuatro equipos se llamaban Sweet Pearly, First Stop, The Young Brave y Haulover Tigers.