Anexo:Reacciones internacionales por los atentados de París de noviembre de 2015

En las horas posteriores al ataque, algunos parisinos utilizaron los medios sociales, en particular, el hashtag de Twitter #PorteOuverte (francés para "#PuertaAbierta"), que ofrece refugio durante la noche para los extranjeros varados por los ataques.[23]​ Una versión del Símbolo Internacional de la Paz modificada por el diseñador gráfico francés Jean Jullien, en la que se modificó el tenedor del centro para parecerse a la Torre Eiffel, fue también muy utilizada y extendida en las redes sociales.[26]​ A raíz del ataque, frases como "Je Suis Paris", "We are all Parisians" y "Todos Somos Parisinos" aparecieron en los noticieros y los sitios web de medios sociales en todo el mundo para mostrar la solidaridad con las víctimas.[27]​[28]​[29]​ Esto fue similar a las reacciones después del atentado contra Charlie Hebdo en enero de 2015 con la frase "Je Suis Charlie" y refleja la frase histórica ich bin ein Berliner en la crisis de Berlín de 1991 y la frase Tonight, we are all Americans (en español: Esta noche, todos somos americanos) que fue dicha al aire por el reportero Nicole Bacharan en Francia 2 después de los atentados del 11 septiembre.[33]​ Un número de residentes de la ciudad siria de Damasco, atrapados en un violento combate entre el gobierno sirio, ISIS y los ataques aéreos occidentales, escribió una carta abierta diciendo: "Extendemos nuestras manos a todas las personas que aman la paz y la libertad, la mayor parte de todo el pueblo francés"[34]​ Muchos líderes y gobiernos del mundo han expresado su condena a los ataques y sus condolencias a las víctimas.