El color seleccionado fue el blanco, ya que esto hacía más fácil distinguir a los perros dentro de la oscuridad habitual en las zonas donde desarrollaban su trabajo.El ratonero bodeguero andaluz es un perro de tamaño mediano, ágil, delgado y atlético, la cabeza es triangular, con un cráneo semiplano.Por lo general tienen las cejas de color fuego y siempre con una máscara melánica negra.Son conocidos por su lealtad, amabilidad y capacidad de adaptación al medio.Es a partir de ese momento cuando nace el Club Nacional del Perro Ratonero Andaluz.En este apartado cabe destacar la colaboración mostrada por criadores de la raza como Manuel Clemente, Nicolás Domecq, Antón Mateo, los hermanos Lavi, los hermanos Cuevas, todos ellos dedicados de una forma u otra a la agricultura o ganadería, reducto donde se encontraba el Ratonero Andaluz.El trofeo lo recogió Juan Antonio Jaén Téllez, vocal técnico del club.