Radio Nacional Argentina

Los programas de radio se centran en noticias nacionales, la cultura y la historia, entre otras cosas.Esto dio lugar a la primera emisora del país, Radio Argentina, de Enrique Susini, César Guerrico, Miguel Mujica, Luis Romero e Ignacio Gómez conocidos como “Los locos de la azotea”.[1]​ En Radio Nacional comenzó un ciclo llamado La escuela del Aire, que se emitía en tres idiomas: español, italiano e inglés.También, se comienza a realizar un activo intercambio con otras radiodifusoras públicas internacionales.Pocos días después comenzaría la emisión de LU 78 Canal 7 Islas Malvinas con el técnico Eduardo Oderigo.En 1989 la radio fue reconocida con una Mención Especial de los Premios Konex por su aporte a la Música Clásica en la Argentina.Desde entonces las 59 emisoras que integran la Radio Pública en toda Argentina son retransmitidas a través de Internet.[12]​ También la nueva directora Ana Gerschenson, quien reemplazó a María Seoane, admitió que habían revisado comentarios hechos por los periodistas en redes sociales para cesarlos.También se hace enfoque en los nomenajes en el nombre de parte de sus filiales; LRA15 recuperó su denominación como Nacional Mercedes Sosa después de que en su anterior gestión retiraran la misma tras la decisión tomada en 2010, en el 2021 se le denomina Nacional Quino a LRA6 y 1 año después, LRA5 pasa a ser Nacional Fontanarrosa.Esto marca un hito ya que la emisora pasa a tener una cobertura bicontinental.Radio Nacional es también la encargada del sistema de Radiodifusión Argentina al Exterior.
Primera transmisión de Radio en Argentina. Desde la azotea del Teatro Coliseo. Año 1920. Fuente: Radio Nacional Argentina.
Sigla Identificatoria de la Radio. 1940 LRA1 Radio del Estado Buenos Aires. República Argentina Fuente: Radio Nacional. Radio y Televisión Argentina .
Fragmento de una transmisión informativa de Radio del Estado. 24 de noviembre de 1938. Fuente: Radio Nacional Argentina.
Estudios y planta transmisora de LRA10 Radio Nacional Ushuaia e Islas Malvinas .
Logo en 2006.
Logo hasta 2016.