Por lo tanto, las ondas cortas dirigidas en ángulo hacia el cielo pueden reflejarse de vuelta a la Tierra a grandes distancias, más allá del horizonte.En la Segunda Guerra Mundial se utilizó como instrumento de propaganda para una audiencia internacional.El apogeo de las emisiones internacionales por onda corta se produjo durante la Guerra Fría, entre 1960 y 1980.Las iniciativas para la digitalización de la radiodifusión tampoco dieron sus frutos, por lo que a partir de 2024 son pocas las emisoras que siguen emitiendo programas en onda corta.Sin embargo, la onda corta sigue siendo importante en zonas de guerra, como en la guerra ruso-ucraniana, y las emisiones en onda corta pueden transmitirse a miles de kilómetros desde un solo transmisor, lo que dificulta su censura por parte de las autoridades gubernamentales.La radio de onda corta también se utiliza a menudo en los aviones.Además, las ondas largas son difíciles de transmitir direccionalmente, lo que supone una gran pérdida de potencia a larga distancia.[3] En septiembre de 1924, Marconi dispuso que se hicieran transmisiones día y noche en 32 metros (unos 9,4 MHz) desde Poldhu a su yate en el puerto de Beirut, al que había navegado, y quedó "asombrado" al comprobar que podía recibir señales "durante todo el día".[3] Las comunicaciones por onda corta empezaron a crecer rápidamente en los años veinte.La Conferencia recomendó y obtuvo la aprobación del gobierno para que todos los recursos de cable e inalámbricos de ultramar del Imperio se fusionaran en un sistema controlado por una empresa de nueva creación en 1929, Imperial and International Communications Ltd..El nombre de la empresa se cambió a Cable and Wireless Ltd.Los radioaficionados también descubrieron que la comunicación a larga distancia era posible en las bandas de onda corta.Las primeras comunicaciones bidireccionales entre radioaficionados norteamericanos y hawaianos comenzaron en 1922 a 200 metros.Aunque el funcionamiento en longitudes de onda inferiores a 200 metros era técnicamente ilegal (pero se toleraba en aquella época porque las autoridades creían erróneamente que esas frecuencias eran inútiles para uso comercial o militar), los aficionados empezaron a experimentar con esas longitudes de onda utilizando los nuevos tubos de vacío disponibles poco después de la Primera Guerra Mundial.Unos pocos aficionados afortunados que obtuvieron un permiso especial para comunicaciones experimentales en longitudes de onda inferiores a 150 metros completaron cientos de contactos bidireccionales a larga distancia en 100 metros (3 MHz) en 1923, incluyendo los primeros contactos bidireccionales transatlánticos.[13] En 1924, muchos otros aficionados con licencia especial realizaban contactos transoceánicos a distancias de 6.000 millas (9.600 km) y más.Debido a la estructura multicapa de la ionosfera, a menudo la propagación se produce simultáneamente por caminos diferentes, dispersos por la capa "E" o "F" y con distinto número de saltos, fenómeno que puede resultar molesto para determinadas técnicas.Esto reduce la potencia de la transmisión, ya que aproximadamente 2⁄3 de la energía enviada por una señal AM está en la portadora, que no es necesaria para recuperar la información contenida en la señal.Por eso, la banda lateral única no se utiliza para música o radiodifusión en general.La banda lateral única se utiliza para comunicaciones de voz de largo alcance en barcos y aviones, banda ciudadana y radioaficionados.La utiliza la estación canadiense de señal horaria estándar CHU.Debido al mayor ancho de banda necesario, la NBFM se suele utilizar para la comunicación en VHF.La onda continua (CW) es la modulación de una portadora sinusoidal, utilizada para las comunicaciones en código Morse y las transmisiones de teletipo basadas en el facsímil Hellschreiber.Es un modo de datos, aunque a menudo aparece por separado.[20] Suele recibirse a través de los modos SSB inferior o superior.Otros oyentes participan en clubes, o envían y reciben activamente tarjetas QSL, o se involucran en la radioafición y empiezan a transmitir por su cuenta.Se han mezclado fragmentos de emisiones en colajes sonoros electrónicos e instrumentos musicales en directo, mediante bucles de cintas analógicas o samplers digitales.Según Andy Sennitt, antiguo editor del World Radio TV Handbook,
Tesla Máj 623A, Receptor de tubo de onda corta-larga-media de Checoslovaquia, c. 1956/57
Los radioaficionados realizaron las primeras transmisiones de onda corta a larga distancia antes que las de
Guglielmo Marconi
.
Dial de sintonización analógica del receptor de onda corta Hallicrafters SX-28, c. 1944