La transmisión electromagnética incluye las emisiones de luz que viajan en línea recta.
Los rayos u ondas pueden ser difractados, refractados, reflejados o absorbidos por la atmósfera y obstrucciones con material y generalmente no pueden viajar sobre el horizonte o detrás de obstáculos.
Esto permite que las estaciones de radio AM transmitan más allá del horizonte.
La radiación electromagnética se bloquea cuando la longitud de onda es más larga que cualquier espacio.
El mismo problema puede afectar las señales en edificios con refuerzo de acero extenso.
Si la Tierra fuera una esfera perfecta sin atmósfera, el horizonte radioeléctrico sería un círculo.
Es consecuencia de un segmento circular del perfil terrestre que bloquea las comunicaciones a larga distancia.
[cita requerida] Para sortear los obstáculos físicos se recurre a ingenios tales como reflectores pasivos o repetidoras, también pueden ayudar los "rebotes" o ciertas implementaciones como MIMO-OFDM, aunque requieren de un análisis caso por caso.
A la limitación por línea de vista se suman otros efectos tales como la atenuación de espacio libre, sensibilidad del receptor, interferencias, entre otras que reducen el alcance.
[2][3][4][5] Este factor k puede cambiar de su valor promedio dependiendo del clima.
En condiciones climáticas normales, k generalmente se elige[6]para que sea 4⁄3.