Hymnen
Stockhausen había planificado al principio componer más regiones y había seleccionado ciento treinta y siete himnos nacionales, de los cuales solo utilizó finalmente unos cuarenta.[2] En la edición impresa de la partitura, Stockhausen indicó: Cada una de las regiones se basa en algunos himnos concretos: Stockhausen tenía material organizado para dos regiones más, pero finalmente no las llegó a componer.[7][8] Stockhausen concibió Hymnen en tres versiones: Pese a que Stockhausen había previsto componer una quinta región dedicada a los países socialistas, el compositor marxista Konrad Boehmer criticó Hymnen por motivos políticos, afirmando que la preponderancia de himnos nacionales de países capitalistas y fascistas convertía la obra en un emblama del nacionalismo e indicaba una orientación ideológica derechista por parte del autor.[9] Boehmer también juzgó el himno utópico de Hymunion como irracional y pequeñoburgués.[10] Por el contrario, Robin Maconie considera que cualquier mensaje político que pudiera contener la obra no tiene ninguna importancia, ya que el propósito de Stockhausen al tratar estos himnos es musical y no patriótico.