Deutschlandlied

Su letra fue escrita en agosto de 1841 por el lingüista y poeta August Heinrich Hoffmann von Fallersleben, quien en ella hace referencia indirectamente al conflicto con Francia por los territorios junto al Rin e introduce la idea de la unidad alemana.Sin embargo, durante largo tiempo no fue más que una entre muchas canciones del movimiento nacionalista alemán.Durante el período nacionalsocialista (1933-1945), solamente se cantaba la primera estrofa, que comienza con 'Alemania, Alemania por encima de todo'.Debido a ello, la canción fue considerada uno de los mejores textos para servir como himno patriótico, ya que no solo habla de ideales, sino que contiene audaces peticiones políticas muy concretas.Fue compuesta originalmente por Joseph Haydn en 1797 para el poema «Gott erhalte Franz den Kaiser» ('Dios guarde al Emperador Francisco') de Leopold Haschka.La canción conmemora a Francisco II, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y, con el título de Francisco I, emperador de Austria, único título con el que se mantuvo tras ordenar en 1806 la disolución del Imperio.La Deutschlandlied no se convirtió en himno nacional en 1871 con la creación del Imperio alemán, pues aunque se trataba de una canción patriótica que celebraba la unión nacional de los teutones, no exaltaba a la dinastía Hohenzollern ni a la figura del káiser (lo cual era un rasgo desfavorable en comparación a otros himnos de monarquías de esa época, como el ruso 'Dios salve al zar' y el británico «God save the King»); por ello, siguió siendo un canto popular pero sin reconocimiento oficial.Tras la guerra, en todas las zonas de ocupación fijadas en Alemania se prohibió por un tiempo la primera estrofa debido a esta asociación.La primera estrofa era todavía la más conocida por el público, pero los cambios geográficos generados tras la Segunda Guerra Mundial la hacían anacrónica además de políticamente inaceptable para otros países; asimismo, se asociaba con la propaganda nazi, lo cual también impedía otorgar reconocimiento oficial a dicha estrofa.Cabe indicar que las dos primeras estrofas son aceptadas por la Ley alemana, pero no se consideran parte del himno para las ceremonias oficiales.Las tres estrofas, en especial la primera «Deutschland, Deutschland über alles», no suelen entonarse tan a menudo en Alemania como se cantaban en momentos patrióticos (asociadas al Régimen nazi), sino por recuerdos de la unificación de 1871 o la Reunificación alemana.:| [ˈdɔʏtʃlant ˈdɔʏtʃlant yːbɐ alɛs] [yːbɐ alɛs ɪn dɛɐ vɛlt] [vɛn ɛs ˈʃtɛts tsʊ ʃuːts ʊnt ˈtʁʊtsə] [bʁyːdɐ̯lɪç tsuːzamn̩ˈhɛːlt] [fɔn dɛɐ maːs bɪs an diː ˈmeːməl] [fɔn dɛɐ ɛtʃ bɪs an dɛn ˈbɛlt] [ˈdɔʏtʃlant ˈdɔʏtʃlant yːbɐ alɛs] [yːbɐ alɛs in dɛɐ vɛlt] Alemania, Alemania por encima de todo, por encima de todo en el mundo, así será si en la protección y resistencia permanecemos unidos como hermanos.:| [ˈdɔʏtʃɛ ˈfʁaʊən ˈdɔʏtʃɛ tʁɔʏə] [ˈdɔʏtʃɐ vaɪn ʊnt ˈdɔʏtʃɐ zaŋ] [ˈzɔln̩ ɪn dɛɐ vɛlt ˈbɛhaltn̩] [iːʁən altn̩ ʃøːnən klaŋ] [ˈuns tsʊ ɛdlɐ tat bɛgaɪˈstɛʁn] [ˈunzɐ ganˈtsɛs lɛbən laŋ] [ˈdɔʏtʃɛ ˈfʁaʊən ˈdɔʏtʃɛ tʁɔʏə] [ˈdɔʏtʃɐ vaɪn ʊnt ˈdɔʏtʃɐ zaŋ] Mujeres alemanas, lealtad alemana, vino alemán y canciones alemanas deben guardar en el mundo su antigua y hermosa melodía y deben inspirarnos siempre a nobles hazañas a lo largo de toda nuestra vida.
noicon